lunes, 12 de marzo de 2007

Romance del Agonizante



----- Original Message -----
From: Un amigo

To: Draco

Sent: Saturday, March 10, 2007 11:29 AM
Subject: El enfermito De Juana.

Los doctores Zapatero
y Pérez de Rubalcaba
vieron al agonizante
echado sobre la cama,
con los sus brazos atados,
con las sus piernas trabadas,
con la su tripa metida
hasta los predios del páncreas,
rapada la su cabeza,
las sus costillas marcadas,
y decidieron mandar
al enfermito a su casa.

La casa del enfermito
en San Sebastián se halla,
y como está muy pachucho
mandáronlo en ambulancia,
de la mano de su novia
la pobre Iratí Aranzábal.
Al verse a solas con ella
en la ambulante morada
el moribundo y su Iratí,
como en las fechas pasadas,
echaron cuatro polvetes
por la independencia vasca.

El primero, en Alcobendas,
el segundo, por Aranda,
el tercero, en Echegárate,
y el cuarto, junto a Zumárraga,
(que no está en ese camino,
pero la rima me manda).
A San Sebastián llegó
el paciente hecho una braga,
no por la huelga de hambre,
sino por el traca-traca.
Y alcanzado el hospital
por su pie salió el muy cara,
mientras en Madrid decía
el médico Rubalcaba
que su Iñaqui se moría,
que su Iñaqui se acababa,
y que, en vista de su estado,
lo mandaban a su casa.

En Barcelona, el doctor
Zapatero no opinaba.
Como Jefe del "Sevicio
de Agonizantes Etarras"
su orden se había cumplido
de golpe y a rajatabla.
Sonreía con dulzura
por su brillante semana.
El domingo en la ciudad
minera de Ponferrada
Con él presidiendo el palco,
el otro equipo de su alma,
la invicta Ponferradina
por uno a cero ganaba.
Y el jueves, tras unos días
sin dar con un palo al agua,
apurado por Otegui
y por Díaz Usabiaga,
por Pachi López, Ternera

y un editorial de "gara"
se quitaba las enaguas,
se ponía de cuclillas,
en hinojos se mostraba,
y dejaba en libertad
al moribundo De Juana,
que acababa de pasar
la noche entera en la cama,
traca-traca y triqui-triqui
con su novia la Aranzábal.

Lo del doctor Zapatero
la peor sospecha reclama.
Mucho sabrá de él la ETA
que por algo lo amenaza.
¿Algo del once de marzo?
¿Algo de las cuchipandas
que se corría su gente
con la gente de la banda?
¿Algún compromiso escrito
de la cesión de Navarra?
¿Tendrá alguna grabación
Otegui con sus palabras?
La sociedad española
se lo pregunta escamada,
más aún desde la bomba
con dos muertos en Barajas,
que para él "fue un accidente"
sin apenas importancia.
¿Qué importa para el "Proceso
de Paz" una gamberrada
que sólo cuesta dos vidas
de personas inmigradas?
Los accidentes son eso,
inconvenientes que pasan.
(¿Estará ya Bermejovsky
redactando la demanda
para meterme en la cárcel
en el sitio de De Juana?).
Lo sabremos en el curso
de las próximas semanas.

El moribundo salía
andando de la ambulancia.
Dos centenares de bestias
como a un héroe lo trataban.
Una, en Estados Unidos,
Y veinticuatro en España,
las tumbas en las que duermen
sus víctimas masacradas,
en siena de sangre antigua
su nueva muerte anunciaban.
El agonizante irá
en pocos días a su casa
con los honores del héroe
y la vergüenza de España.
Los doctores Zapatero
y Pérez de Rubalcaba
han soltado a un asesino
al que no pasaba nada,
estercolándose en todas
las víctimas de la banda.
Los errores, se perdonan;
las ignominias, se pagan.

Desconozco su autor**, me lo envían y lo transcribo tal cual.

** Un amigo me indica que "Es original de Alfonso Ussía, y fué publicado en el diario "La Razón" y, sólo parcialmente, en su edición digital "La Razón.es".

CLICK PARA AUMENTAR
Diagnóstico del "agonizante"

8 comentarios:

guillermo7 dijo...

Me deja un sabor agridulce al terminas de leerlo, pero dice verdades enormes. En cuanto al de la famili de carniceros de Solares, hay un hermano del inclito, que en cuanto te descuidas, te despacha "carne en barra". Cuidadin con lo que le pedis. Abrazos.

Draco dijo...

Joer, ¡que susto!

Creía que eras el autor que me pegaba la bronca: Error, un amigo.

Yo no le compro. He oído que, hace años, un carnicero de Solares tenía una carme muy tierna a base de dejar las piezas colgadas en un pozo hasta que macerasen.

Como no puedo asegurar que fuesen los Rubalcabas, por si las moscas, compro la carme en otro sitio.

ZapatoVelozz dijo...

Muy bueno el ripio, jejejee.

Aunque..esto..ejem...en este trozo: "El domingo en la ciudad
minera de Ponferrada
Con él presidiendo el palco,
el otro equipo de su alma,
la invicta Ponferradina
por uno a cero
ganaba.
"

Ummm, permiteme corregirle al autor del romance: Su otro equipo de su alma es "La Cultural Leonesa", no La Ponferradina. Una promesa, cuando ésta subió a segunda división, fué la causa de tal desagradable visita. Y lo de invicta...ya quisieramos los aficionados, ya...jejeje.

Un saludo antizETApé

Draco dijo...

Bueno, no digo ni que sí ni que no, si no todo lo contrario.

Los posts marcados como e-mail son tal cual (salvo el nombre del remitente) y por lo tanto, salvo ligeras correciones ortográficas, no tengo mayor control sobre ellos.

Y, en este caso........¡no tengo ni idea de fútbol!

Creo que soy el único español que no ha visto un partido en su vida :D

Un fuerte abrazo.

HartosdeZPorky dijo...

Como el autor pertenezca a la SGAE te veo haciendo una recolecta para pagar la multa... Tranquilo, colaboraremos.
¿De verdad no has visto un partido de fútbol nunca?. Joe, debes ser peor que un amigo que decía que él sólo vería furbol el día que los jugadores corrieran en bolas detrás de una buena moza. Le daba mejor uso a lo de "correr" y a las "pelotas". Jojojojo.
El tocho buenísimo.

Draco dijo...

¿Los piratas de la $GA€? ¡Madre, que miedo!

Lo del fútbol el rigurosamente cierto. Ni he jugado tampoco siendo un crío. Lo hacía a las chapas, a la peonza, etc. etc.

Empecé con el balonmano, me pasé al hochey sobre patines, luego al "ligue" (estaba de muy buen ver, pero sin mucho éxito: Me casé con mi primera novia, con la que sigo desde hace....años) y acabé -y sigo- escalando montañas y "cosas por el estilo" que te cuento en privado si lo deseas :D

No entiendo que, con lo que ganan, se tengan que pegar por un balón. Se compran once balones y.... ¡listo!

HartosdeZPorky dijo...

juajuajuajuajua... no había caido en eso, es verdad, deberían comprarse una para cada uno, aún así y todo algunos la perderían por pertardos.
Ya quedamos este verano y mientras degustamos una paella valenciana me cuentas...

Draco dijo...

Esto está hecho, ¡Faltaría más!

Lo de la paella no es mala idea ya que un cocido montañés (o Lebaniego), para el verano, es un poco "fuerte".